GLOSARIO DE TÉRMINOS BOTÁNICOS
LOBO: porción más o menos redondeada en que se divide un
órgano.
LOBULADA/O: con los bordes divididos en lóbulos pequeños,
que no llegan a la mitad del
hemilimbo.
LÓBULO: lobo pequeño,
LOC. CIT., 1. c.: abreviatura de EN EL LUGAR CITADO, es
decir cuando se hace referencia a una publicación mencionada en el texto pocos
renglones antes.
LOCULICIDA: dehiscencia mediante la cual cada carpelo se
abre por su nervio medio.
LÓCULO: cavidad.
LODÍCULAS: en la flor de las gramíneas, son dos o tres
expansiones escamosas ubicadas en la base del ovario, consideradas como el
perianto. Por turgencia provocan la antesis de la flor.
LOMENTO: legumbre con el pericarpo comprimido y articulado
entre las semillas, que a la madurez se separa en artículos cada uno con una
semilla.
LÚTEO: amarillo.
LUTESCENTE: amarillento.
MACOLLAS: conjunto de ramificaciones o vástagos nacidos en
la base de un mismo pie. Sinónimo de innovaciones Pueden ser intravaginal o
extravaginal. Ver estos términos.
MACOLLAJE: período durante el cual las gramíneas forman sus
macollas.
MACRO: es igual a MEGA.
MACROBLASTO: tallo con crecimiento indefinido.
MACRÓSPORA: ver MEGÁSPORA.
MACROSPORANGIO: ver MEGASPORANGIO.
MACULADO: que tiene manchas.
MALPIGHIÁCEO/A: pelos o tricomas ramificados en dos ramas y
aplicados a la superficie.
MAMELÓN: con forma de pezón.
MAMELONADO: que presenta mamelones.
MARGEN: es sinónimo de orilla o borde.
MARGINADA/O: con un reborde.
MARGINAL: en los ovarios dialicarpelares o monocarpelares,
cuando los óvulo se disponen sobre los márgenes del carpelo.
MARMOREADO/A: que presenta manchas irregulares semejantes a
un mármol.
MASCULINA: ver ESTAMINADA.
MAZORCA: espiga del maíz sin la chala.
MEATO: espacio intercelular en un tejido.
MÉDULA: tejido parenquimático que ocupa la parte interna del
cilindro central.
Fuente: GLOSARIO DE TÉRMINOS BOTÁNICOS – CÁTEDRA DE BOTÁNICA
– FACULTAD DE AGRONOMÍA – UNLPAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario